jueves, 24 abril de 2025

te contamos

Enlace TALLERES JORNADA LANAR ANSO

Utiliza este enlace para inscribirte en los talleres de procesado de lana, afieltrado, y esquila:

https://forms.gle/vLL6E74NepTV5vUK7

Actividades de espalda sana en Ara y Bernués

 

La Fundación CAL ha vuelto a empezar en marzo del 2025 actividades de espalda sana en Ara y Bernués, con muy buena acogida de los vecinos.

Representación teatral de los vecinos de Ara

Lugar: Salón Social de Ara

Fecha: 22 de febrero de 2025

La Comarca Alto Gállego Impulsa el Compostaje Doméstico con su Séptima Campaña

La Comarca Alto Gállego continúa fomentando prácticas sostenibles con el lanzamiento de su séptima campaña comarcal de apoyo al compostaje doméstico. Esta iniciativa está dirigida a los núcleos con menos de 1.000 habitantes, donde aún no se ha implementado el conocido “quinto contenedor” para residuos orgánicos, y busca promover una gestión más eficiente de los residuos domésticos.

En el marco de esta campaña, se han distribuido compostadoras domésticas, aireadores y cubos a los vecinos participantes, brindándoles las herramientas necesarias para convertir sus residuos orgánicos en compost de calidad. Esta acción no solo reduce la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, sino que también enriquece el suelo local, fomentando un ciclo natural de reutilización de recursos.

La comarca reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, acercando estas iniciativas a las zonas rurales y contribuyendo a la concienciación ciudadana sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos.

Un compromiso con el entorno rural
Con esta campaña, la Comarca Alto Gállego pone de manifiesto su apuesta por apoyar a las localidades más pequeñas, dotándolas de soluciones prácticas y sostenibles. Además de la entrega del material necesario, los participantes cuentan con asesoramiento y formación para garantizar un uso adecuado de las compostadoras y maximizar los beneficios del compostaje doméstico.

Gracias a iniciativas como esta, la comarca sigue avanzando en sus objetivos de desarrollo sostenible, convirtiéndose en un ejemplo de compromiso medioambiental para otras regiones.

Feria de la lana Arens de Lledó

Feria de la Lana 2024: Una celebración de la tradición y la innovación

El 15 y 16 de noviembre de 2024, el municipio de Arens de Lledó será el epicentro de la Feria de la Lana, un evento dedicado a resaltar la importancia de este valioso recurso en el siglo XXI. La feria, organizada con la colaboración del Gobierno de Aragón y el Gobierno de España, reúne a expertos, artesanos y amantes de la lana en un espacio donde tradición e innovación se entrelazan.

Un Programa Diverso y Enriquecedor

La feria se divide en dos jornadas repletas de actividades para todas las edades y niveles de interés:

Viernes 15: Jornada Técnica

El viernes se centrará en charlas técnicas impartidas por destacados profesionales del sector, como investigadores y artesanos. Entre los temas que se tratarán se encuentran:

  • El proceso de transformación de la lana desde su esquila hasta su comercialización.
  • Aplicaciones innovadoras de la lana en la industria y la sostenibilidad.
  • Estudios sobre las propiedades de la lana merina y su valor en el mercado actual.
  • La co-creación como herramienta para transformar la lana en un recurso más valioso y sostenible.

Por la tarde, talleres prácticos permitirán a los asistentes aprender sobre técnicas de transformación de la lana, como el hilado con huso y la creación de llaveros personalizados.

Sábado 16: Expositores y Demostraciones

El sábado estará dedicado a stands y talleres organizados por asociaciones, artesanos y expertos en lana. Algunos de los puntos destacados incluyen:

  • Demostraciones prácticas: Desde el cardado hasta el tejido, los asistentes podrán experimentar con procesos tradicionales.
  • Talleres para niños: Actividades diseñadas para despertar la creatividad y el interés por la artesanía, como la creación de chapas y pequeños tapices.
  • Mapa de las Lanas de Teruel: Una obra colaborativa que se finalizará durante la feria, destacando la riqueza de este recurso en la región.
  • Ruta lanera guiada: Un recorrido especial para conocer más sobre la historia y el trabajo de los pastores y artesanos de la zona.

El Impacto de la Lana en el Futuro

Este evento no solo busca celebrar la historia de la lana, sino también destacar su papel como recurso sostenible y versátil en la economía circular. Desde su potencial como solución ecológica hasta su uso en la moda y la industria, la Feria de la Lana 2024 invita a todos a reflexionar sobre el futuro de este material tan tradicional.

Únete a la Feria de la Lana

Si te apasionan la tradición, la artesanía y las soluciones sostenibles, esta feria es para ti. Visítanos en Arens de Lledó los días 15 y 16 de noviembre y vive una experiencia única. ¡Te esperamos!

FERIA DE LA LANA_FINAL_2024 (3)

Si quieres aportar, colaborar o saber más sobre lo que hacemos en la fundación

Contactar
ahora

Scroll al inicio