Desde el 10 al 13 de julio, la asociación TRAM-E, con el apoyo de la Fundación CAL, organiza en Olorón y Lescún, fantásticas actividades artísticas y culturales relacionadas con el mundo de la lana. Se decoran bicicletas con lana y se hace un paseo por el centro de Olorón, hay exposiciones de artesanía textil, cine, artesanos con sus puestos, paseos por la montaña, exhibiciones en la calle, música…no te lo puedes perder!
te contamos
Portada » Te contamos

Cabaret Textil en Olorón y Lescún
Estancia de artistas francesas en la sede de la Fundación CAL
Las artistas francesas Natacha Sansoz y Margot Brossier realizaron una estancia artística en la sede de la Fundación CAL en Ara. Durante su estancia, utilizaron la lana local y elaboraron tintes naturales con árboles y plantas locales, que aplicaron sobre la lana.
El resultado fue la creación de un pueblo construido con lana y coloreado con los tintes obtenidos durante la estancia.
Vermú musical con el Trío Events en Bernués
Esta formación está integrada por los hermanos Santi, Enrique y Pablo Lleida, profesores
titulares del Conservtorio “Pablo Sarasate” de Pamplona (Santi) y el Conservatorio Superior de
Música de Aragón (Enrique y Pablo). Además de su labor docente, componen el trío Gradus,
referente por su fusión de la música tradicional y el jazz, así como por sus composiciones
originales. Con esta formación han actuado por las principales ciudades de España, y
consolidado su proyección internacional, que les ha llevado a realizar multitud de conciertos
en países como Alemania, Francia, Italia, Andorra.
En esta ocasión, estos músicos aragoneses ofrecen una sesión de música muy agradable,
combinando piezas de jazz americanas con bandas sonoras, pasando por éxitos de Frank
Sinatra o ritmos brasileños y cubanos… Un repertorio ideal para amenizar una reunión vecinal,
con el sonido del piano, el bajo y la batería.
La ilustradora finlandesa Linda Bondestam visita Ara el 7 de junio
Con un estilo visual lleno de color, poesía y sentido del humor, Bondestam invita a los más pequeños a explorar su imaginación a través del dibujo y la narración visual. Aunque el taller se desarrolla en inglés para que los niños y niñas practiquen este idioma de forma lúdica, contará con traducción al castellano, y está pensado como un espacio participativo y accesible para todas y todos.
Esta actividad es parte de la gira que la artista realiza por zonas rurales de España en el marco del programa COOLtura nórdica.
COOLtura nórdica, es un proyecto impulsado por el Instituto Iberoamericano de Finlandia con apoyo de Svenska Kulturfonden, en colaboración con las embajadas de Finlandia, Suecia y Noruega. La iniciativa busca tender puentes culturales entre los países nórdicos y comunidades rurales de España, favoreciendo el acceso a propuestas culturales contemporáneas de calidad.
Arte, infancia y diversidad cultural se dan la mano en el Pirineo oscense.
Jornadas lanares en Ansó 23 y 24 de mayo
La Fundación CAL organiza una jornada lanar en Ansó (Huesca) con talleres de esquileo y selección de vellones, procesado de lana, afieltrado, y elaboración de semilleros.
Además, habrá teatro y cine relacionado con la lana, una creación colectiva en familia y una exposición fantástica de artesanía lanar de Natacha Sansoz en la torre del homenaje. Os esperamos!
Enlace TALLERES JORNADA LANAR ANSO
Utiliza este enlace para inscribirte en los talleres de procesado de lana, afieltrado, y esquila:
https://forms.gle/vLL6E74NepTV5vUK7
Actividades de espalda sana en Ara y Bernués
La Fundación CAL ha vuelto a empezar en marzo del 2025 actividades de espalda sana en Ara y Bernués, con muy buena acogida de los vecinos.
Representación teatral de los vecinos de Ara
Lugar: Salón Social de Ara
Fecha: 22 de febrero de 2025
La Comarca Alto Gállego Impulsa el Compostaje Doméstico con su Séptima Campaña
La Comarca Alto Gállego continúa fomentando prácticas sostenibles con el lanzamiento de su séptima campaña comarcal de apoyo al compostaje doméstico. Esta iniciativa está dirigida a los núcleos con menos de 1.000 habitantes, donde aún no se ha implementado el conocido “quinto contenedor” para residuos orgánicos, y busca promover una gestión más eficiente de los residuos domésticos.
En el marco de esta campaña, se han distribuido compostadoras domésticas, aireadores y cubos a los vecinos participantes, brindándoles las herramientas necesarias para convertir sus residuos orgánicos en compost de calidad. Esta acción no solo reduce la cantidad de desechos que terminan en los vertederos, sino que también enriquece el suelo local, fomentando un ciclo natural de reutilización de recursos.
La comarca reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, acercando estas iniciativas a las zonas rurales y contribuyendo a la concienciación ciudadana sobre la importancia de una gestión responsable de los residuos.
Un compromiso con el entorno rural
Con esta campaña, la Comarca Alto Gállego pone de manifiesto su apuesta por apoyar a las localidades más pequeñas, dotándolas de soluciones prácticas y sostenibles. Además de la entrega del material necesario, los participantes cuentan con asesoramiento y formación para garantizar un uso adecuado de las compostadoras y maximizar los beneficios del compostaje doméstico.
Gracias a iniciativas como esta, la comarca sigue avanzando en sus objetivos de desarrollo sostenible, convirtiéndose en un ejemplo de compromiso medioambiental para otras regiones.